Congreso Internacional Infancia, vulnerabilidad y derechos humanos: la discriminación interseccional de niños, niñas y adolescentes

Programa

Consulta las actividades y horarios del congreso para los días 7 y 8 de octubre en Valencia.

MARTES 07 DE OCTUBRE

15:00 h Mesa institucional

D. José E. Capilla Romá. Señor Rector Magnífico de la Universitat Politècnica de València.

D. Vicente Pelechano Ferragud. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universitat Politècnica de València.

Dña. Angélica Such Ronda. Ilma. Sra. Directora General de Familia, Infancia y Adolescencia y Reto Demográfico de la Generalitat Valenciana.

D. Vicente Cabedo Mallol. Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia de la Universitat Politècnica de València. Presidente de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia de España.


15:30-17:00 h. Conferencia inaugural

Sostenibilidad y discriminación interseccional a la luz del Comité de Derechos Humanos

Carlos Fernández Liesa. Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad Carlos III de Madrid. Miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.


17:00-17:30 h Pausa

17:30 Primera mesa redonda

Repensando la polivictimización de la infancia y la adolescencia en situación de movilidad internacional  

Vicente Cabedo Mallol. Profesor Titular de Derecho constitucional y Director de la Cátedra de Infancia y Adolescencia. Universitat Politècnica de València.

Isaac Ravetllat Ballesté. Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Universidad de Tarapacá (Chile).

Cecilia Bertolé. Catedrática de Derecho Internacional Público y Sistemas de Protección de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Pampa (Argentina).

Daniel Oliva Martínez. Director de la Cátedra sobre Sostenibilidad, Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid.

Modera: Vicent Giménez Chornet. Profesor Titular de la UPV. Vicepresidente de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.


MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE

 

09:00-10:00h. Conferencia magistral

Discriminación interseccional de niñas, niños y adolescentes a la luz de la Convención sobre los Derechos del Niño

Rosaria Correa Pulice. Integrante del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

 

10:00-11:30 h. Segunda mesa redonda

Inclusión y no discriminación en el contexto educativo

Diana Elisa González Calderón. Profesora investigadora y coordinadora general de la Cátedra de investigación Infancias con referentes de crianza en prisión de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Francisca Ramón Fernández. Catedrática de Derecho Civil. Universitat Politècnica de València.

Luis Jimena Quesada. Catedrático de Derecho constitucional de la Universitat de València (IDHUV). Expresidente del Comité Europeo de Derechos Sociales.

Modera:  COOESCV


11:30-12:00 h Pausa

12:00-13:30h. Conferencia magistral

El concepto de interseccionalidad en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Descanso

15:30-17:00 h. Tercera mesa redonda

La desigualdad de género en la infancia y la adolescencia

Aránzazu Calzadilla Medina. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Directora de la Cátedra institucional Infancia y Adolescencia de la Universidad de La Laguna.

Carmen Gómez Brenes. Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (INEINA). Universidad Nacional de Costa Rica.

Claudia Sanabria Moudelle. Exdirectora de Género del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. Comisionada del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay.

Modera: Isaac Ravetllat Ballesté. Profesor de Derecho civil y Director del Centro de Estudios sobre Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad de Talca (Chile).


17:00 – 17:30 h Pausa

17:30-19:00 h. Conferencia de clausura    

Pobreza, desigualdad y derechos humanos

Fabián Omar Salvioli. Expresidente del Comité de Derecho Humanos de Naciones Unidas.

Organiza

Patrocina

Colaboran

red-de-universidades-de-infancia-y-la-adolescencia-1
Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Universidad de Tarapacá (Chile)
Untitled